jueves, 28 de mayo de 2015
Encéfalo
No hay que olvidar agregar que el Encéfalo esta rodeado por las meninges que lo cubren y protegen. Las meninges tienen 3 capas:
Duramadre: Gruesa, Resistente y Flexible
Aracnoides: Blanda y esponjosa, favorece la vascularización
lunes, 4 de mayo de 2015
Charla Doctor Mark Alkema
Charla neurobiólogo Mark Alkema

Para
entender cómo funciona nuestro sistema nervioso, la ciencia ha recurrido al
cerebro más pequeño en el reino de los animales: el de una pequeña lombriz, un
nematodo llamado C. elegans. El estudio de cómo una pequeña lombriz siente su entorno, evita el peligro y se mueve alrededor
del mundo puede enseñarnos algo a cerca de como nuestros grandes cerebros
controlan nuestro comportamiento.

La ciencia
es fundamental para nuestra vida cotidiana ya que sin ciencia no tendríamos ni
celulares ni electricidad ni agricultura moderna, etc…, en base a la opinión del
doctor Mark Alkema sería muy bueno el tener más mujeres involucradas en los
temas científicos ya que ellas ven la ciencia desde una perspectiva distinta
que puede ser muy enriquecedora.
El sistema
nervioso está compuesto por los siguientes elementos: Medula Espinal, Sistema
Nervioso Periférico y el cerebro el cual está compuesto por billones de
neuronas que mediante impulsos eléctricos las neuronas transmiten información entre
ellas.
Una
neurona sensitiva recibe los estímulos, luego es procesada en un centro
elaborador el cual e traspasado a una neurona motora la cual produce el
movimiento, como los músculos, este comportamiento está controlado
completamente por cadenas de neuronas, como cualquier persona que tiene que
estar atento al hacer deporte ante todas las variables que suceden a su
alrededor para actuar acorde a eso.

Lo primero
que nos cuentan sobre este gusano es que presenta solo apenas 459 células de
las cuales como dijimos antes 302 son neuronas y su formación tarda 52 horas y
su principal estímulo es la comida ya que esta le hace estar más “contento” y
poner huevos, al ser más “simple” es más fácil ver sus reacciones ante distintos
estímulos o dificultades, nos sirve estudiar los gusanos ya que se puede
apreciar en ellos de una manera más simple las reacciones ante estímulos lo que
servirá después para entender cerebros más complejos.
A lo largo
de la presentación nos muestran algunos experimentos que han hecho sobre los C.
Elegans afectando algunas neuronas o más bien afectando los procesos de
transmisión entre las neuronas poniendo colores etc… para ver como eso afecta en
distintas circunstancias a los C. Elegans.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)