martes, 22 de mayo de 2012

8º entrada 5 PRIMERA PATRE

PLASTIDIOS: Es un orgánulo celular eucarionte, propios de las plantas y algas. Su función principal es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula.
Esta formado por membrana simple.


CLOROPLASTOS: Son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una envoltura formada por membrana doble concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía luminosa en energía química, como la clorofila. 
La función de los PLASTIDIOS ACTIVOS o VERDES (CLOROPLASTOS) es la de intervenir en la fotosíntesis, por medio de pigmentos fotorreceptores (sustancia capas de reaccionar con la luz), la clorofila y auxiliares, los carotenoides, transforman las susntancias inorgánicas como el CO2, H2O, en moléculas orgánicas de elevado peso molecular (Almidón, glucosa, sacarosa, celulosa, etc).



LEUCOPLASTOS: Son plastidios que tienen como función almacenar sustancias incoloras o poco coloreadas. Abundan en órganos de almacenamiento como raíces (como en el nabo) o tubérculos (como en la papa), y presentan simple membrana.

CROMOPLASTOS: son un tipo de plastos(plastidios), organelos propios de la célula vegetal, que almacenan los pigmentos a los que se deben los colores, anaranjados o rojos, de flores, raíces o frutos. Cuando son rojos se denominan rodoplastos. Los cromoplastos que sintetizan la clorofila reciben el nombre de cloroplastos. Presentan membrana simple.

AMILOPLASTOS: Són plastos que acumulan gran cantidad de almidón. Su función es de reserva energética, ya que el almidón , por hidrólisi, se transforma en glucosa que la célula aprovecha para obtener energia, su caracteristica celular es que posee membrana simple.

¿LAS CELULAS EUCARIONTES ANIMALES PRESENTAN VACUOLAS?
No poseen vacuolas pero poseen algo muy parecido.





No hay comentarios:

Publicar un comentario